A continuación, te explicamos cómo puedes infundir razonamiento lógico en el diseño de sitios web de comercio electrónico a través de 5 pasos.
Comportamiento del usuario
Comprender el comportamiento del usuario es primordial para aplicar el razonamiento lógico al diseño del comercio electrónico. Debes anticiparte a lo que quieren los usuarios y cómo interactúan con las tiendas online. Esto implica analizar patrones comunes en los comportamientos de navegación y compra. Por ejemplo, colocar la barra de búsqueda en una posición destacada porque los usuarios suelen buscarla primero y asegurarse de que las categorías de productos sean fácilmente accesibles. Al alinear su diseño con las expectativas del usuario, crea un entorno familiar y cómodo que fomenta las compras.
Todo diseño de comercio electrónico (eCommerce) debe tener una experiencia completamente fluida, centrada en los usuarios, muchas veces vemos tiendas online, donde al parecer sólo les importa lo visual, pero en cuanto a la experiencia es completamente fatal. Siempre hay que buscar un balance entre ambos, pero orientarse más a la UX.
La cual podemos mejorarla de la siguiente manera:
- Optimizar imágenes, tiempos de carga.
- Métodos de pagos seguros conocido.
- Barra de búsqueda con filtros de categorías optimizado en distintos dispositivos.
- Migas de pan.
- Títulos y contenido claros y precisos para ayudar en las decisiones del usuario
- Chat de soporte en vivo asistido por una persona o IA.
- Análisis de comportamiento a través de Hotjar.
Navegación sencilla
El razonamiento lógico dicta que la navegación debe ser sencilla e intuitiva. Un menú bien estructurado con categorías claras ayuda a los usuarios a encontrar productos rápidamente. Considere la posibilidad de usar rutas de navegación
El menú en todo sitio web y en especial en el comercio electrónico, debe tener una navegación sencilla, intuitiva y concisa. Debe estar optimizado además para mejorar el SEO. En cada página que se visite del sitio web debe contener rutas de navegación, conocidas como las famosas migas de pan. Conoce algunos tips que te ayudarán a mejorar la navegación en tu sitio web de comercio electrónico.
- Servir contenido a través de AJAX.
- Rutas de navegación.
- Llamados a la acción (CTA) claros.
- Menú optimizado.
- Información de los productos concisa.
- Evitar saturar y confundir al usuario con múltiples opciones que no son claras.
- Proceso de compra rápido.
Contenido organizado
La organización del contenido en su sitio de comercio electrónico debe facilitar el consumo y la toma de decisiones. Agrupe artículos similares y use filtros para permitir a los usuarios clasificar los productos según sus preferencias. Las descripciones deben ser concisas e informativas, proporcionando todos los detalles necesarios sin abrumar al comprador. La colocación lógica de las reseñas y calificaciones cerca de las descripciones de los productos también puede influir positivamente en las decisiones de compra.
Todo el contenido del sitio web, debe estar completamente organizado y optimizado, sin saturar a los usuarios para mejorar los procesos de compra. El cual siempre se busca que sea la más rápida posible. Es por ello que debemos realizar pruebas A/B para facilitar las decisiones de compra a los usuarios.
- Permitir vistas rápida del producto así como comparar, permite al usuario conocer diferencias entre productos y toma de decisiones.
- Añadir reseñas y calificaciones bajo los productos ayuda en las decisiones de compra al tener mayor confianza.
- Añada filtros para mejorar la búsqueda según la preferencia de los usuarios.
- Tener una barra de búsqueda con resultados en tiempo real, mejora aún más las decisiones de los usuarios.
- Realizar pruebas A/B a través de Hotjar o otra herramienta de análisis de producto, permite conocer si los usuarios se desvían al momento de comprar por no tener el contenido claro.
Jerarquía visual
Una jerarquía visual clara guía la atención de los usuarios hacia los elementos más importantes en primer lugar. Utiliza el tamaño, el color y el contraste para resaltar las características clave, como las ventas, las novedades o los botones de llamada a la acción. Asegúrese de que el carrito de compras y los botones de pago estén siempre visibles y accesibles. Al estructurar lógicamente los elementos visuales, ayuda a los usuarios a procesar la información de manera eficiente, llevándolos hacia una compra.
Simplificación de decisiones
La paradoja de la elección a menudo puede obstaculizar la toma de decisiones en un sitio de comercio electrónico. Al simplificar las opciones, se emplea el razonamiento lógico para mejorar la experiencia del usuario. Ofrezca propuestas de valor claras y diferencie entre productos con cuadros comparativos para ayudar en el proceso de selección. Limitar el número de opciones similares puede evitar la sobrecarga de opciones y facilitar un camino más fluido hacia la compra.
Pruebas y comentarios
Por último, el razonamiento lógico en el diseño de sitios web no está completo sin pruebas y recopilación de comentarios. Utiliza las pruebas A/B para comparar diferentes elementos de diseño y ver cuáles funcionan mejor. Recopile comentarios de los usuarios a través de encuestas o mapas de calor para comprender cómo interactúan los usuarios reales con su sitio. Refinar continuamente el diseño de su comercio electrónico en función de la información basada en datos garantiza que el razonamiento lógico esté en el centro de su estrategia de experiencia del usuario.
Mejora la experiencia de usuario
Con nuestros servicios de optimización y soporte de sitios web aquí